Google = Buscador → Google Search/Now.
Así empiezo este nuevo artículo relacionado con las novedades que incorporará la nueva versión de Android 4.1. Estos días estamos recibiendo una gran cantidad de novedades que provienen directamente del Google I/O, como era de esperar; empezando por el anuncio del ya conocido por todos Jelly Bean, con sus nuevas características como las nuevas notificaciones, mayor fluidez del sistema o pequeños detalles como la recolocación automática de los iconos en pantalla, pasando por las increíbles Project Glass, las nuevas características de Eventos en Google+ y como no, Nexus7 y Nexus Q, éste último muy interesante, por cierto.
Pero aquí no voy a hablar de nada de eso pues ya ha sido comentado en sus respectivos artículos, pero sí lo voy a hacer de otra característica que si bien no es menos interesante que las demás, creo que tiene más importancia que la que a primera vista pueda parecer, al menos según yo lo veo, y os invito a que comentéis sobre el tema al final del post, donde los comentarios están a vuestra disposición. Hablemos un poco sobre Google Now/Search, inevitablemente hablando a su vez de el otro “competidor”.
Llega “Ahora”, las búsquedas inteligentes
Tal y como he iniciado este artículo, creo que queda bastante claro lo que para mi es Google Now: Google en su estado más puro.Recordemos nuevamente (como ya hemos hecho tantas otras veces), que Google es, en esencia, un buscador (a parte de una empresa de publicidad entre otras cosas), y esta nueva característica no hace otra cosa que dejar patente lo que eso significa. Y ya de paso, hablaré un poco sobre el comienzo de la introducción de ordenes por voz en los Smartphones.

A todo esto, fue una empresa de la competencia la que también criticó en cierta medida estas características, pero que casualmente lanzó una característica muy similar (completamente diferente según ellos) como “buque insignia” de su nuevo dispositivo y versión de SO. Ésta característica venia a, de alguna manera, reírse de lo que hasta ahora había en cuanto a la comunicación entre usuario-móvil, destacando que era posible mantener una conversación con el propio móvil.

Aunque pueda parecer que así es, para mi nada tiene que ver Siri con Google Now. Siri puede ser un buen asistente personal, pero no está enfocado de la misma forma que Now.
Y aquí es donde entra en juego mi primera frase: Google Now es la máxima expresión de las búsquedas en Google. Muchos lo van a ver con malos ojos, con rechazo o con desconfianza (recordemos que Google es para muchos Skynet), pero dejando de lado las conspiraciones, me parece una utilidad sencillamente magnífica.
Yo como usuario de Google, uso la práctica totalidad de sus servicios (Maps, Calendar, Docs, Gmail…), y obviamente, eso es una ventaja. Google Now hace uso de tus datos, así como tus búsquedas para ofrecernos información relativa a ésta en cada momento. No es la misma información la que necesitamos un lunes a las 8 de la mañana, que a las 12, o un sábado a las 22. Y tampoco es lo mismo realizar una búsqueda si tenemos una reunión, una comida o lo que sea en la otra punta de la ciudad, o justo al lado de casa.

Esto es Google Now, y esto es Google en estado puro. Búsquedas en su mayor esplendor. Y aquí es cuando nos paramos a pensar en el motivo por el cual Google adquirió en su día tantas “pequeñas” empresas para mostrar vuelos, resultados deportivos o simplemente mejorar esas búsquedas. Tal vez el motivo no era ampliar únicamente sus servicios, sino que el motivo real era Now. Creo que no suena descabellado.
Pero hay que dejar claro que si no queremos hacer uso de esta nueva utilidad, podemos prescindir de ella, así que no hay de que preocuparse.
Search, mejorando las búsquedas

Y como os mostramos hace unos días, ya circula por Internet algún vídeo comparando Siri con Search, y si bien funcionan de una forma muy similar, la opción de Google es algo más rápida y práctica, pero puede que sea por el simple hecho de que “es su trabajo”. Por ejemplo, realizar una búsqueda de imágenes en Search nos devuelve automáticamente las fotos, mientras que en Siri no pregunta si queremos buscarlas en Internet una segunda vez, lo que se hace algo más lento.
Con esto no quiero decir que Siri sea malo, ni mucho menos, pues como he dicho antes es un avance en la IA tremendo, y tiene opciones muy buenas como poner una alarma, una cuenta atrás o cosas así, y que ahora con Google Search también podemos hacer. Aún así, en ciertos aspectos Siri está más trabajado, y Search aún puede mejorar mucho más, pero teniendo en cuenta que es una primera versión, no va nada mal.
Así que en resumen, Google Now es algo completamente novedoso en cuanto al uso de un teléfono móvil, y Search es un extra muy útil que nos puede facilitar las tareas, pero son 2 conceptos completamente distintos que se aúnan en un mismo lugar. Si alguien podía hacer esto, tenían que ser los de Google, ya que no se que les dan para comer en la oficina pero la gran mayoría de novedades me dejan sorprendido. Puede que algunas de ellas se queden en nada, pero lo que cuenta es que siempre están pensando mejoras, remodelaciones y añadidos, y sí creo que en este aspecto, van un paso por delante de la competencia.
Recordar nuevamente que esta es una opinión personal, y os invito a comentar qué os perece esta nueva característica: si le veis utilidad, os parece demasiado surrealista o por el contrario pensáis que los cacahuetes garrapiñados están más buenos que las almendras.