Es interesante conocer las cifras de negocio de los grandes gigantes de la tecnología como son Google y Apple. Conociéndolos nos podemos hacer una idea más aproximada de los tira y afloja, de las miles de notícias de compras, ventas y adquisiciones y de cómo en este mundo tan competitivo hay cosas que son difíciles de substituir.

Es el caso del buscador de Google, que recientemente se ha podido conocer que les cuesta a los chicos de Mountainview la nada despreciable cifra de 1000 millones de dólares ser el buscador que aparece por defecto en los navegadores Safari de los dispositivos móviles de Apple (iPhone, iPad e iPod Touch). Podría parecer un dineral, pero no es tanto teniendo en cuenta lo que esta inversión genera de vuelta.
Ser el buscador oficial en Safari para dispositivos móviles le genera a Google unas ganancias de unos 1300 millones de dólares. Sólo en estos dispositivos, que por otra parte, además de suponer ganancias también es en cierta forma una manera de seguir dominando el mercado en lo que a buscadores se refiere. El navegador de Android sigue creciendo pero mantener y perpetuar la marca es necesario.
Y pensaréis que quizá 300 millones de dólares no son un beneficio muy grande teniendo en cuenta la inversión ¿verdad? Quizá para Apple si que es un buen trozo de pastel, pero a Google no les inquietará demasiado la idea de que Apple substituya el popular buscador como ha hecho con Google Maps recientemente. Para Google 300 millones son menos del 1% de los ingresos del buscador.
Esto no es si no una muestra más de como funcionan los negocios de dos de los gigantes de las tecnologías. Está claro que cada cual tiene su parcela y posición dominante y hay cosas que por mucho que se quiera, de momento no se pueden cambiar. Sigue sin haber una alternativa viable al motor de búsqueda de Google, y en los negocios, a veces se obvian las diferencias por los intereses comunes. Y es que el dinero es dinero.
Via | Bussiness Insider
No hay comentarios:
Publicar un comentario