
Desde hace unos años ya está muy de moda esto de la nube y del cloud computing. Casi sin darnos cuenta todos los servicios que usamos a diario están en la nube: Correo, música, fotos, documentos, videos…
Una de las principales ventajas de esto de la nube es poder acceder desde cualquier sitio a archivos como datos bancarios, apuntes o cualquier cosa importante. Para esto contábamos con servicios como Dropbox o Box que a mi parecer son las dos mejores alternativas, pero echabamos en falta a alguien, a un gigante que indirectamente lleva bastante tiempo ya en esto de la nube, hablamos de Google.
Y hoy por fin tras tantos rumores y especulaciones ya contamos con Google Drive, el esperadísimo servicio de almacenamiento en la nube de Google y que, evidentemente, ya cuenta con su correspondiente aplicación para Android.
Lo primero que hay que aclarar es que tendremos 5 GB de almacenamiento base de forma gratuita para poder empezar a usar el servicio. Si queremos más capacidad, tendremos que comenzar a sacar la cartera pudiendo obtener hasta 1 TB de almacenamiento pagando 49.99$ con esto, vemos como siguen la misma filosofía que en Dropbox. Por supuesto, las opciones para compartir no faltan en Google Drive, pudiendo compartir archivos o incluso carpetas.
Google Drive viene para sustituir a Google Docs, ofreciendo alojamiento para todo tipo de archivos. Es más, podremos abrir desde la propia web multitud de formatos como Adobe Photoshop. Así mismo, podremos seguir trabajando de forma “cooperativa” como hacíamos hasta ahora con varias personas editando un mismo documento. Además, todo esto está de forma muy segura y cuidada para que siempre tengamos nuestros archivos a nuestro alcance ante cualquier suceso.
La aplicación para Android por su parte, no es nada del otro mundo, pudiendo acceder a los archivos que tenemos en la nube, subir, descargar, compartir etc. La ventaja es su gran integración con todos los apartados del sistema. Si por el contrario queremos acceder desde el ordenador, también contamos con aplicación para Mac y Windows.
Gracias al hecho de tener una compañía detrás como Google, la cantidad de GB que ofrecen gratuitamente y mediante planes de pago y su alta integración con Android y el resto de servicios de Google, podemos decir que Drive es el rival más fuerte que Dropbox (actual rey en este sector) tiene, es más, me atrevería a decir incluso que Google Drive es mejor que Dropbox en ciertos aspectos.
Ahora queda la pregunta de como harán para darle más popularidad al servicio ¿Tratarán de hacer lo mismo que con Google+? Sería lo más normal, anunciándolo por todo lo alto e incorporándose a las opciones del sistema como por ejemplo hace Google + en Ice Cream Sandwich.
¿Cambiarás de Dropbox a Drive? ¿Te gusta la apuesta de Google?
Seguramente también te interesará...
- Google Drive: Primeros datos oficiales filtrados
- Apps Chorra y Rumores de la Semana #alaveradelasemanasanta
- Google Play: Así es el nuevo Android Market, todo el entretenimiento unificado
- Aprovecha la multitarea de tu tablet mientras usas Google Talk con LilyPad HD
- ¿Cómo debería de ser el móvil Android perfecto? Características, funciones y más…
- Teléfonos Android con poco de Android y mucho de iPhone
- Metal o plástico ¿De qué está hecho mi Android, de qué es mejor?
- Especial Rumores de la Semana: Todo sobre el Samsung Galaxy S III ” El Deseado”
No hay comentarios:
Publicar un comentario