domingo, 23 de septiembre de 2012

Ping, la red social de música de Apple, cierra las puertas esta semana

ping
Apple hace limpieza y se desprende de su red social musical. Ping, estrenada hace dos años a bombo y platillo cerrará sus puertas el próximo domingo 30 de septiembre y ya no admite nuevos miembros. Ping nunca gozó de gran popularidad a pesar de tratarse de una de las grandes apuestas de la compañía de Cupertino.
El propio Steve Jobs presentó la red social en septiembre de 2010, de la mano de la anterior generación de iPods y iTunes. La reciente actualización de los reproductores y la tienda ha acabado también con ella. Ping permitía dar a conocer la música que escuchabas y los conciertos a los que ibas a asistir. Además, te avisaba de los intereses de tus contactos o hacía recomendaciones musicales basadas en tus gustos.
Sus funciones las van a asumir los nuevos contenidos sociales de iTunes y la App Store, que han sufrido una lavado de cara en profundidad. Además, ahora tiene más integración con las redes sociales consolidadas: Facebook y Twitter. Apple ha decidido no competir con estas. La saturación de redes sociales no convence a los usuarios, que prefieren que las redes que ya utilizan sean más compatibles, en lugar de tener muchos perfiles abiertos en una u otra.

Steve Jobs presentando Ping
Hace unos meses que el CEO de Apple, Tim Cook, deslizaba que Ping no tendría demasiado futuro en los planes de la compañía. Según aseguró en una entrevista en mayo, Apple había creado Ping y a los usuarios no les había convencido. Ya entonces afirmó no sabía cual era el futuro de la red.
La importancia del negocio musical para Apple es fundamental. Todos sus aparatos tienen una especial vocación de reproductor de música, y su tienda, iTunes, genera espectaculares volúmenes de descargas. Los primeros aparatos que iniciaron la “era de Apple” fueron los iPod, su serie de reproductores de música de bolsillo, que acaban de presentar una nueva generación. A pesar de que el resto de los aparatos de Apple llevan de por si un iPod integrado, estos pequeños reproductores se siguen vendiendo por millones.
La nueva interfaz de iTunes
La tienda de música de Apple, iTunes, es la principal distribuidora de música en los Estados Unidos, con millones de clientes. Sin embargo, no está exenta de polémica. La más reciente es la que ha animado al actor Bruce Willis a plantearse una demanda contra la compañía. Y es que el conocido actor posee una enorme colección de música en la plataforma de Apple, pero no podrá legarla a sus hijas cuando muera, ya que las condiciones de la compañía no lo permiten.
El que Ping eche definitivamente el cierre el 30 de septiembre no es una casualidad. Al día siguiente llega la nueva versión de iTunes, 10.7, en la que ya no aparecerá. A cambio, los usuarios de Apple encontrarán la integración de la tienda con iCloud, la nube de los de Cupertino. Con este añadido, los poseedores de iPods, iPhones o iPads podrán acceder a su colección completa en cualquier parte, siempre que dispongan de una buena conexión a Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario