Para compartir algo que has visto en pantalla, como una página, un documento, un programa o un detalle gracioso de un videojuego, puedes usar muchas opciones, pero las más rápidas y directas son las capturas de pantalla, que en una sola imagen muestran aquello que querías enseñar. Las capturas de pantalla vienen a ser una fotografía del contenido mostrado en pantalla, incluyendo el Escritorio y las ventanas abiertas de programas. Por defecto, Windows incluye esta función, que con los años ha ido mejorando hasta ser más a o menos decente en Windows 7 y 8. Pero si quieres algo con más opciones de personalización, puedes optar por el cada día más popular Skitch o por el programa que te presentamos hoy, HotShots.

La particularidad de HotShots, con respecto a otros programas de capturas de pantalla, es que integra su propio editor de imágenes, muy útil para dibujar encima de la captura e incluir mensajes y otros elementos gráficos con los que explicar mejor lo que muestra la imagen. Al abrir HotShots por primera vez te recordará mucho a Skitch, el popular capturador de pantalla de Evernote. Mientras que Skitch está disponible para Windows, Mac, iOS (iPhone/iPad) y Android, HotShots tiene versión para Windows y Linux.
Para empezar a usar HotShots, tan sólo tienes que abrirlo y memorizar sus atajos de teclado:
- F5: Captura de pantalla normal
- CTRL + ALT + F5: Captura varias pantallas si tienes dos o más monitores conectados
- CTRL + F5: Captura la ventana
- ALT + F5: Captura una región delimitada por el cursor con unas guías
- ALT + SHIFT + F5: Captura una región delimitada por el cursor dibujando las guías

En el editor de HotShots encontrarás herramientas de dibujo básicas como líneas rectas, rectángulos y óvalos, pero otras realmente interesantes como una circunferencia que delimita la imagen de fondo, la posibilidad de recortar un fragmento de captura al estilo Photoshop, resaltado de texto con fosforescente y el más útil, círculos numerados, ideal para tutoriales paso a paso a partir de una sola imagen. Combinando estas herramientas podrás enriquecer una pobre captura de pantalla y añadir todo tipo de información para que sea más útil.
Por ahora, las opciones de HotShots para compartir o subir las imágenes son algo limitadas, aunque no están mal del todo. Puedes configurarlo para subir las capturas de pantalla directamente a tu servidor FTP o a servicios de hospedaje de imágenes como FreeImageHosting, Imgur o Imageshack.
Algo que me ha gustado mucho es que puede escalar la captura automáticamente. Desde "Preferences > Snapshot" le puedes indicar a HotShots que la captura se reduzca a partir de cierto porcentaje o se limite a un ancho o largo en píxeles, muy útil para preparar las capturas para ser publicadas en tu blog o página personal. Por contra, a nivel de formatos compatibles está muy limitado, faltando el imprescindible formato JPG.
La entrada HotShots, un capturador de pantalla con editor integrado aparece primero en Bitelia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario